Martes, 25 de julio de 2017
12:30 PM CST
El día estaba a punto de llegar. Llevábamos meses planeándolo y aún más debatiendo si era algo que debíamos hacer. Pero cuatro reformas en casa, un par de cuentas bancarias nuevas, dos empleados más e incontables horas de revisión de documentos legales después, por fin estábamos listos.
Tras el inevitable aluvión de actividades de última hora, que incluyó pequeñas reparaciones, pintura, ampliación del espacio de actividades y reorganización de los suministros, la primera oleada de empleados de la DINAF (servicios para la infancia de Honduras) llegó desde la capital para recorrer nuestras instalaciones. Un trabajador observó la diferencia en los niños que se atienden aquí. "En la mayoría de los lugares, los niños corren hacia mí y me abrazan la pierna. Me ruegan que me los lleve. Pero aquí los niños están felices, contentos y apegados a sus cuidadores. Saben que están a salvo. Es algo hermoso". Al día siguiente íbamos a hablar específicamente de nuestro programa de atención de crisis a corto plazo, pero constatar la diferencia que suponen los cuidados a largo plazo de tipo familiar no fue una pequeña victoria. Es algo sobre lo que hemos intentado educar a DINAF con tacto, pero con constancia, desde que acogimos a nuestro primer hijo hace casi 4 años.
18:30 CST
Poco después del anochecer (sí, una de las desventajas de vivir cerca del ecuador son las puestas de sol tempranas del verano), una caravana del servicio secreto de la Primera Dama entró en el barrio. Aparte de sus característicos todoterrenos Toyota Prado blancos, eran bastante anodinos, lo que hizo que Matt y Tyler se sintieran un poco menos fuera de lugar mientras se apresuraban con la ropa manchada de pintura a terminar un proyecto de última hora. El equipo de seguridad empezó a recorrer los edificios que visitaría la Primera Dama y marcó lugares estratégicos para situar a los miembros del equipo al día siguiente. También se apoderaron de un cuarto de baño del edificio de nuestra escuela, que sería de uso exclusivo de la Primera Dama en caso necesario... piensan en todo.
Miércoles, 26 de julio
7:30 AM CST
Empezó a llegar un flujo constante de camiones con las tiendas, sillas y mesas para el acto, así como otra camioneta llena de ropa, suministros y alimentos donados. Aunque está claro que una de las principales razones de la jornada era generar buenas relaciones públicas para un gobierno que a menudo lucha por ganarse la confianza de sus electores, realmente fueron más allá de lo que habíamos visto hasta entonces.
9:30 AM CST
La verdadera diversión comenzó cuando llegaron los militares con equipos caninos para barrer la zona y todas las habitaciones de cada uno de los edificios de nuestro ministerio. Honduras es un país pequeño de sólo unos 8 millones de personas y significativamente menos recursos que los Estados Unidos, por lo que no fue el mismo espectáculo que Melanie Trump viniendo de visita, pero se lo tomaron muy en serio. Muchos vecinos intentaron asomarse a las zonas valladas para ver mejor todo el alboroto, mientras militares y personal de los servicios secretos vigilaban las listas de invitados como si fueran los porteros de una discoteca VIP. Estoy seguro de que se rieron al ver el desfile intermitente de personal y niños que iban de una casa a otra mientras nos pedían que desalojáramos cada edificio para que los perros y sus adiestradores pudieran hacer su trabajo sin interferencias.
2:30 PM CST
Este era el momento al que toda la preparación, la práctica y la presión habían conducido. Técnicamente, había sido una hora y media antes, pero aquí está muy de moda empezar tarde. Nos avisaron con unos 3 minutos de antelación cuando vimos a la comitiva de la Primera Dama siguiendo a su escolta policial por la carretera principal que lleva a la urbanización donde vivimos y trabajamos. A su llegada, los festejos comenzaron de inmediato. Fue un acto bien organizado, compuesto principalmente por discursos: la Primera Dama, el Director Nacional de la DINAF, el alcalde de Santa Rosa, el director de otra organización sin ánimo de lucro de la ciudad y yo mismo. También nos deleitaron con un par de bailes tradicionales hondureños de una de las escuelas públicas locales, y nuestras niñas de preescolar fueron invitadas a presentar su rutina de recital que aprendieron en su clase de ballet a principios de año.
Todo esto fue para celebrar una acción muy simple que no tomó más de uno o dos minutos... El miércoles 26 de julio Legacy of Hope firmó oficialmente un contrato con DINAF para continuar proporcionando cuidado de emergencia a corto plazo para niños de 0 a 18 años que estén pasando por una crisis. Desde la apertura de nuestro "Centro de Paso" hace más de 18 meses, Legacy of Hope ha proporcionado atención a más de 220 niños y adolescentes abusados, descuidados, abandonados y vulnerables. La asistencia de la Primera Dama al acto y su participación en la firma como Testigo de Honor convirtieron lo que había sido un programa bien perfeccionado, aunque no oficial, en una asociación oficial. Este contrato fue la culminación de meses de planificación y trabajo duro y rezamos para que Dios siga utilizando el Legado de Esperanza para plantar semillas de esperanza en cada niño al que servimos.
Nuestro trabajo aquí es mucho más que proporcionar un lugar seguro donde alojarse y dormir. Nuestra misión es ayudar a los niños a curarse de sus traumas y pérdidas. Nuestros programas integrados tienen por objeto atender no sólo las necesidades físicas inmediatas de los niños a los que atendemos, sino también sus necesidades educativas, emocionales, sociales y espirituales.
Este trabajo es a menudo desgarrador, pero también es una de nuestras mayores bendiciones, ya que vemos cómo los niños empiezan a curarse de sus pérdidas y traumas y alcanzan su derecho a una familia segura y cariñosa. Dejan nuestros cuidados sabiendo que son un príncipe o una princesa valiosos de Dios, que sus corazones han empezado a llenarse de esperanza y que están dando pasos para ser vencedores de sus circunstancias en lugar de víctimas.
Estamos comprometidos con la aplicación continua de las mejores prácticas basadas en la investigación y con ser la voz de los niños vulnerables y abandonados. Cada día nos esforzamos por mejorar nuestra capacidad de satisfacer las diversas necesidades de los niños y adolescentes que han sufrido grandes pérdidas y traumas hasta que cada niño sea un miembro valioso de una familia segura y cariñosa.
Estamos agradecidos por nuestra exitosa asociación con la oficina de la DINAF en esta región y esperamos ampliar este programa para responder a las necesidades de los niños y adolescentes en crisis. Damos gracias a Dios por su favor. Con Dios ante nosotros, seguiremos persiguiendo la justicia y la misericordia y declarando el Salmo 82:3-4: "Haz justicia al débil y al huérfano; defiende el derecho del afligido y del indigente. Rescata al débil y al necesitado; líbralos de la mano del malvado".