Soñar con una familia

3 niños en el trampolín

En la casa de al lado hay 3 niños pequeños que sueñan con una familia. Cada uno de ellos ha sufrido traumas y pérdidas, la mayoría antes de cumplir un año y luego, trágicamente, de forma continuada hasta que llegaron a nuestro cuidado.

Los niños se han convertido en hermanos, aprendiendo a amar y a crecer juntos. Son alborotadores. Les encanta jugar a los camiones y chocar y chocar. Algunas de sus comidas favoritas son los frijoles, las tortillas, los huevos y el pollo frito. Se emocionan al participar en las lecciones escolares vía Zoom y en persona con el maestro de la Fundación Legado de Esperanza. Esperan con ansias las fiestas de cumpleaños y los eventos especiales. Les encanta mostrar lo que pueden hacer porque ahora son más grandes y más fuertes.

3 niños jugando con camiones

 

En muchos aspectos parecen y suenan como los típicos niños... Pero en los aspectos que no se ven, son cualquier cosa menos típicos.

Un niño ha estado entrando y saliendo del sistema de protección toda su vida. Sufrió desnutrición grave y abandono más de una vez.

Un niño fue vendido repetidamente en una esquina de la calle por uno de sus padres hasta que un buen samaritano llamó a la policía y fue rescatado.

Un niño fue abandonado momentos después de nacer y dado por muerto. Cada uno de estos niños fue herido por las mismas personas que se suponía debían cuidarlos y protegerlos.

El trato horrendo y las traiciones a la confianza que han sufrido estos niños son horribles. Aunque desconocemos las circunstancias que llevaron a sus anteriores cuidadores a actuar de forma tan grave, puedo decirles que estos preciosos niños saben que los acontecimientos que les llevaron a nuestro centro no son culpa suya.

Han encontrado su voz, comprenden su valía y saben que su pasado no determina su futuro. Los ciclos de negligencia, abandono y abuso se han roto y estos chicos están en un nuevo camino.

Intentar superar un trauma y sus efectos en la edad preescolar es confuso y difícil. Pero con el paso de los meses y los años, gracias a una conexión afectuosa y al apoyo, estos hombrecitos han aprendido a confiar en que hay adultos seguros que satisfarán sus necesidades y les amarán incondicionalmente. Siguen teniendo días difíciles, pero cuando lo necesitan, tienen brazos cariñosos que les abrazan y manos suaves que les secan las lágrimas.

Los tres niños viven con su "mamá para siempre". Ella les quiere con locura y les ayuda a planificar el futuro, sabiendo que algún día dejará de formar parte de su vida cotidiana. Cuando el psicólogo viene a hablarles de su familia para siempre, se imaginan cómo será la suya. Algunos días se sienten emocionados. Otros días se sienten tristes porque conseguir una familia para siempre significa perder una en la que se han sentido seguros.

niños con cuidador en columpios

Como madre de acogida desde hace más de 15 años, puedo decir sinceramente que el acogimiento familiar es duro tanto para los niños como para los adultos; pero sabemos que el trabajo que hacemos como padres de acogida está sentando las bases de la confianza que garantizará que estos chicos y otros como ellos tengan un futuro en el que relaciones sanas no solo son posibles, sino probables.

Vivas donde vivas, la realidad del acogimiento familiar es difícil. El quebrantamiento resultante de familias inseguras y de un sistema creado por seres humanos falibles no puede limpiarse ni repararse con una solución mágica de talla única. Sin embargo, la evidencia es clara: los beneficios de que los niños formen vínculos seguros con adultos sanos y seguros significa que pueden empezar a sanar y, con el tiempo, formar nuevos vínculos sanos que conducirán a una trayectoria muy diferente en sus vidas.

Estos tres niños no están solos esperando una familia. Se tienen los unos a los otros, a su "mamá por ahora" y el apoyo constante del equipo de acogida de Legacy of Hope. Han aprendido lo que significa ser amado y también cómo dar y recibir cuidados.

Ya son historias de éxito y Legacy of Hope ha tenido el privilegio de formar parte de su viaje.

Ir arriba